top of page

PRINCIPIOS DE LA ESCUELA INCLUSIVA

 

 

Son varios los principios que rigen la escuela inclusiva, todos claramente convergen en la busqueda de respuestas a la diversidad de estudiantes dentro de nuestro salon de clases.

 

a continuacion menciono algunos principios con su respectivas explicaciòn, los cuales me llamanron mucho la atención y considero necesiario que todos debemos conocer, estos son:

 

Principio de conexión y apertura (Escuela transformadora de la sociedad):

Este principio indica que la escuela debe ser esa institución que incluya a todos dentro de ella, y de igual forma incidir para que sea incluida en otros espacios de la sociedad, por lo tanto la escuela debe establecer sinergias y estar en constante comunicación con otras instituciones con el fin de establecer lazos de cooperación y desarrollo de proyectos que generen un beneficio a la diversidad que es acogida en los centros educativos de tal manera que luego la sociedad en general también vea e integre a todas las personas sin importar sus diferencias.

 

Principio de trabajo cooperativo e implicación. (Escuela donde todos colaboran y se implican): Este principio hace referencia a que definitivamente el trabajo en equipo y la colaboración, son esenciales para lograr los objetivos que se propone la educación inclusiva, y esto efectivamente es así, porque no sirve de nada si existen políticas de educación inclusiva pero en realidad dentro de los centros educativos como tal no le dan vida a lo que se sustenta en ella, luego que también de nada sirve si dentro de la institución el personal docente, sus directores, los padres etc., no asumen ese protagonismo, al contrario lo que se pretende es que cada uno de estos actores del sistema educativo asuman su rol y que se unan y que cada uno aporte para hacer de la escuela un encuentro de estudiantes, que aun con sus diferencias se sienta cada uno parte del todo y que sean acogidos dentro del sistema educativo.

 

 

 

 

bottom of page