top of page

FACTORES DE EXCLUSIÓN SOCIAL

 

En nuestro país lamentablemente hablar de exclusión social es hablar del diario vivir, y precisamente los factores son varios, pero dentro de los que considero que tienen mayor peso, se encuentra el factor económico, y también son bastantes excluidas las personas con algún tipo de discapacidad.

 

-Quienes cuentan con menos recursos económicos son limitadas a integrarse y a ser tomados en cuenta dentro de los diferentes espacios en la sociedad, ya que sufren de esa indiferencia desde la forma en que son vistos y tratados por las demás personas, hasta los recursos a los cuales pueden tener acceso, así por ejemplo no tienen acceso a una educación, o es muy limitada en cuanto a los grados académicos que pueden cursar, dado que en las zonas rurales únicamente se sirve hasta sexto o noveno grado, y con esto a su paso se genera un efecto en cadena, porque estos niños o jóvenes no tendrán acceso a mayores oportunidades laborales; luego que también son excluidas de obtener acceso a la salud, vivienda digna etc.

 

-Las personas con discapacidad también son excluidas porque en las instituciones educativas, y otros espacios aun no han sido adecuados para que ellos se integren a las actividades de las que pueden gozar las demás personas, también son excluidas en el campo laboral.

Sin lugar a dudas es preocupante esta situación porque cada día aumentan los factores de exclusión en nuestro país.

 

 

bottom of page